Voluntariado
El voluntariado de la Obra Social de San Juan de Dios es una energía solidaria protagonizada por las personas que colaboran con su tiempo en favor de quien más lo necesita. Se trata de la respuesta solidaria que transforma la realidad de la pobreza y la exclusión social.
¡Haz un Voluntariado!
Actualidad del voluntariado
El equipo de voluntariado comienza los preparativos del XIV edición del Mercadillo de San Juan de Dios
“AYUDAR A LOS DEMÁS ES SUFICIENTE PARA AYUDARSE A UNO MISMO” FERNANDO GARCÍA, VOLUNTARIO DEL MERCADILLO SOLIDARIO DE SAN JUAN DE DIOS. Un año más, el equipo de voluntarios de la Obra Social de San Juan de Dios se ha dado cita para la preparación de la XIV edición del...
Comienza en septiembre la recogida de artículos para el XIV Mercadillo Solidario de San Juan de Dios
A partir de septiembre, desde la Solidaridad de San Juan de Dios volvemos a poner en marcha la recogida de artículos para la XIV edición de nuestro popular Mercadillo Solidario. Por ello, si tienes algo que no utilices, ¡no lo tires! Tráenoslo y le daremos una segunda...
“Una de mis rosas descansa junto a un hombre al que acompañé durante meses”, Carmen Catalina, voluntaria en el Hospital Fundación San José.
Escuchar, acompañar, reír y llorar, así es el voluntariado de San Juan de Dios, que llega donde los recursos, que son limitados, no pueden llegar. “Somos responsables como sociedad de aportar nuestro granito de arena para que todas las personas tengan el apoyo que...
Las calles de Madrid se llenaron de solidaridad gracias a la Magic Line SJD
Son las 7.00 de la mañana, más de 40 voluntarios de diferentes centros de San Juan de Dios de la Comunidad de Madrid ya están preparados para atender a los 55 equipos que recorrerán las calles de Madrid a través de tres rutas solidarias. Los colaboradores siguen...
PROGRAMAS DE VOLUNTARIADO
Hospitales: humanizar la atención al enfermo.
Discapacidad: apoyarles en sus actividades para lograr una mayor autonomía.
Cuidados paliativos: mejorar la calidad de vida del enfermo y apoyar a su familia.
Salud mental: acompañamiento en sus actividades diarias.
Sin Hogar: promocionar, acompañar y realizar actividades con ellos.
Mayores: acompañamiento y apoyo en las actividades y visitas a domicilio.
Adicciones: participación en actividades informales en el tiempo libre.
Otras: desde la captación de fondos a sensibilización.