Las siguientes líneas recogen una historia de humanización. Una aventura llena de segundas oportunidades y del acompañamiento de Eba, responsable de voluntariado y servicio de atención espiritual del centro Hospital psiquiátrico San Juan de Dios de Arrasate-Mondragón.
«Eso que llaman locura» es el título de la obra escrita por Iñigo, ‘Goto’. Un poemario alumbrado en circunstancias especiales, ya que Iñigo es usuario del Hospital psiquiátrico San Juan de Dios Arrasate-Mondragón al igual que Nora, también usuaria del centro y dotada con un don especial por la música. Junto a Eba, ambos visitaron la casa de Onda Vasca para compartir su experiencia con los oyentes y ayudar a comprender la realidad de la salud mental en los más jóvenes.
«Esto que llaman locura»
Al igual que «Esto que llaman locura» no se puede entender sin Iñigo, quizás Iñigo no pueda entenderse sin su poemario donde proyecta su forma de ver el mundo a través de la poesía. Una composición literaria en desuso, pero que Iñigo abraza de forma terapéutica, y que con ayuda del equipo del Hospital, ha podido autoeditar su primer libro.
A través de los micrófonos de Onda Vasca, Iñigo reconoce que su tristeza y sentimientos han sido los detonantes de sus poemas y canciones. » Cuando estaba fatal escribía lo que se me venia a la cabeza y me quedaba como nuevo».
En la entrevista también hubo momentos para reconocer las cualidades de Nora, compañera de Iñigo en el hospital y que a pesar de tener limitados conocimientos de solfeo, curiosamente le cuesta más adaptarse a pentagramas que interpretarlas de oído. «Me gusta plasmar mis sentimientos a través de la música con canciones de todo tipo, como la banda sonora de Pocahontas »
Entrevista completa – Fuente: Onda Vasca
La Obra Social de San Juan de Dios y la salud mental
Desde sus orígenes la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, a través de su área de solidaridad, ha trabajado para la mejora de las personas con problemas de salud mental. La estigmatización a causa de la enfermedad mental continúa siendo uno de los principales obstáculos para la inclusión social de las personas que la padecen.
Un buen ejemplo podemos verlo en el «El Teatro de la Vida» y «Des– Nudos«, dos grandes proyectos que el área de sensibilización de San Juan de Dios España ha impulsado para jóvenes, con y sin trastorno de salud mental, con el objetivo de luchar contra el este estigma.
Del mismo modo, centro Hospital psiquiátrico San Juan de Dios de Arrasate- Mondragón es el primer centro del entorno exclusivamente destinado a personas menores de edad en situación de desamparo y con problemas de salud mental. Liderando el programa EKKO para jóvenes, sus familias y profesorado en la zona de Aretxabaleta y Eskoriatza con el que trabaja la prevención de adicciones y comportamientos de riesgo.
La salud mental: una urgencia social
Una de cada cuatro personas sufrirá problemas de salud mental a lo largo de su vida y actualmente en España, el suicidio es la primera causa de muerte no natural doblando a los accidentes de tráfico.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que entre el 10% y el 20% de adolescentes de todo el mundo experimentan trastornos mentales y que la mitad de éstos empiezan a los 14 años o antes.
La Obra Social de San Juan de Dios apoya a miles de personas vulnerables dentro y fuera de nuestras fronteras. Entre otras acciones, apoya cuidando a los enfermos en sus momentos más difíciles, ofreciendo alimentos a familias necesitadas y protegiendo y acompañando a mayores, personas sin hogar, personas con discapacidad, personas con adicciones y personas con problemas de salud mental en nuestros centros.
Son muchas las personas que nos necesitan y gracias a las aportaciones de personas como tú podemos estar a su lado. Ahora más que nunca, Hospitalidad. Tu apoyo ahora es más necesario que nunca.