“La salud bucodental es una parte integral y esencial de la salud que afecta directamente a la calidad de vida de muchas personas”, así de contundente se muestra el Hermano Viadero, responsable de la Obra Social del Hospital San Rafael de Madrid. Y es que las afecciones bucodentales representan uno de los principales problemas sanitarios de la sociedad actual. El estado de nuestra boca es una señal de un problema aún mayor, la desigualdad social.

Gracias a la solidaridad de los dentistas e higienistas dentales de la Obra Social del Hospital de San Rafael de Madrid, y la Clínica de Odontología Solidaria del Hospital San Juan de Dios de Burgos, que han entregado su tiempo y profesionalidad, nuestros programas de atención bucodental para pacientes con bajos recursos económicos, han conseguido devolver la sonrisa en 2020 a 137 personas, 53 de ellas menores de edad.

“Desde la Obra Social San Juan de Dios nos preocupamos por cuidar a las personas más desprotegidas y no queremos mirar hacia otro lado frente a un problema tan importante como es la salud buco dental” explica Susana Oñoro coordinadora de la Obra Social de San Juan de Dios. “La difícil situación económica en la que se encuentran muchas familias, agravada por la crisis de la COVID-19, hace que no puedan tener acceso una salud buco dental digna” puntualiza Oñoro. La precariedad laboral o la usencia de cualquier tipo de ingreso económico hace que muchas de estas familias, si bien no llegan a cubrir sus necesidades básicas, menos a sufragar aquellos tratamientos dentales.

Al lado de quienes más lo necesitan

A pesar de la pandemia, la Clínica Dental Solidaria instalada en el Hospital San Juan de Dios de Burgos, ha conseguido mejorar la salud buco dental de 82 personas de familias vulnerables, 12 de ellos menores de edad. Con el compromiso y apoyo del Colegio de Dentistas de Burgos, la clínica cumple un año de vida y continúa con el programa.

Desde Madrid, la Obra Social del Hospital San Rafael, un año más, ha ofrecido ayudas a las familias para costear tratamientos. “Hemos atendido a 55 familias. De ellas, 7 cuentan con un progenitor con discapacidad reconocida y 2 de los menores atendidos con ambos padres con discapacidad psíquica“ puntualiza el Hno. Viadero. Las familias son derivados principalmente de los Servicios Sociales, de CEAR (Comisión Española de Ayuda al Refugiado), de los centros de salud y de acogida, del albergue para personas sin hogar de San Juan de Dios y de Viviendas tuteladas para mujeres.

Proteger a los menores y las personas con discapacidad psíquica

Sólo en la Comunidad de Madrid, el 32% de los menores tiene caries y esto se agrava en los niños con escasos recursos económicos, quienes padecen hasta un 5% más de enfermedades graves dentales. En 2020, la Obra Social del Hospital San Rafael dio cobertura a 41 menores y en la Clínica Solidaria de Burgos fueron 12 niños y niñas quienes recibieron esta atención buco dental.

En el Hospital de San Rafael, también pudimos ayudar a 14 pacientes con discapacidad psíquica, con Síndrome de Down, autismo y retraso psicomotor, además de identificar entre las familias atendidas a siete que contaban con un progenitor con discapacidad.

Obra Social San Juan de Dios

La Obra Social de los Hermanos de San Juan de Dios apoya a miles de personas vulnerables dentro y fuera de nuestras fronteras. Entre otras acciones, apoya cuidando a los enfermos en sus momentos más difíciles, ofreciendo alimentos a familias necesitadas y protegiendo y acompañando a mayores, personas sin hogar, personas con discapacidad, personas con adicciones y personas con problemas de salud mental en nuestros centros.

Son muchas las personas que nos necesitan y gracias a las aportaciones de personas como tú podemos estar a su lado. Ahora más que nunca, Hospitalidad. Tu apoyo ahora es más necesario que nunca.